top of page

EXCURSIONES ARGENTINA 

la calificación promedio es 3 de 5, basada en 150 votos, Calificaciones

Información general

Descargar

Bariloche

 

 

 

 

 

 

 

 

Tarifa a cambios y modificaciones sin previo aviso. Mínimo 02 pasajeros

-GENERALES:

  • Tarifas actualizadas al día 18 Jul’24.

  • Política de menores: Hasta 2 años sin cargo.

  • Tarifas de las excursiones en regular o privado según su elección.

  • Programa no aplica en temporada alta o feriados largos.

  • Mínimo 2 pasajeros.

  • Hasta 2 años free y de 3 años en adelante pagan tarifa normal al igual que los adultos.

  • TARIFA SUJETA A CAMBIOS O MODIFICACIONES, TARIFA POR WEB.

  • TARIFAS POR PERSONA.

  • Para pagos en SOLES, aplicará según tipo de cambio del día. Consultar.

  • Precios especiales para pagos en efectivo, o deposito en cuentas bancarias.

  • Referente a los horarios de las Excursiones en Servicio Regular: Se informa que el punto de encuentro para las excursiones es la Recepción del hotel. Los Pasajeros que no se presenten en recepción al horario marcado, la empresa asumirá que los mismos han desistido del tour. No correspondiendo reintegro alguno, ni reclamos posteriores.

 

 

PRECIOS ESTÁN SUJETOS A MODIFICACIONES SIN PREVIO AVISO, POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS, REAJUSTES MONETARIOS O MODIFICACIONES FINALES EN ITINERARIO Y/O SERVICIOS.

 

CERRO CATEDRAL (MEDIO DÍA)

Partiendo desde la ciudad por la Av. Bustillo, hasta el km. 8, un desvío de 11 km. permitirá arribar a este centro que cuenta con la más importante panorámica de esta zona. La visita de este importante centro de esquí de nivel internacional es otro de los atractivos tradicionales de Bariloche, especialmente durante la estación invernal, aunque el mismo permanece abierto todo el año para su visita. Ofrece una amplia y variada infraestructura de servicio para practicar todas las modalidades de esquí y otros deportes invernales. Hotelería, gastronomía y variedad de locales satisfacen gustos y necesidades de esquiadores y turistas que llegan cada año. Para subir al Cerro Catedral hay algunas alternativas para peatones. Al final de éstos medios de elevación encontraremos confiterías y restaurantes donde se puede reponer energías.

* No incluye Almuerzo ni Medio de elevación (asenso).

* Salidas Diarias / Todo el Año (Obs: en baja temporada. cierra sábados y Domingos)

* No Opera: 01/05, 25/12, 01/01.

* Recorrido: alrededor de 45 km.

* Traslado en todos los Hoteles Céntrico y por Ruta Bustillos hasta el km 7. El resto de los Hoteles deberán pagar adicional.

 

ASCENSO CERRO CAMPANARIO (OPCIONAL)

La nueva aerosilla (de gran envergadura) fabricada por la empresa DOPPELMAYER cuenta con tecnolo­gía de punta, mayor seguridad, velocidad variable; realizando la ascensión en 7 minutos a una velocidad de 1,5 metros por segundo. Consta de 8 torres, 40 sillas (con capacidad de hasta 60), tiene una longitud de 640 m y capacidad para 450 personas/hora. La altura de la esta ción superior es de 1.050mts y la de la estación inferior es de 770 mts.

Servicio SIB (compartido) –        Se realiza durante la excursión Circuito Chico

 

CIRCUITO CHICO – (MEDIO DÍA)

Desde la base del Cerro Campanario parte una aerosilla que asciende a sus visitantes a 1500 m.s.n.m. En la cima hay una confitería y sobre ella se levanta una terraza que permite admirar una de las vistas más completas y bellas de la ciudad. Retomando luego el recorrido se ingresa a la Villa de Llao Llao, donde se encuentra la Capilla San Eduardo, joya de la arquitectura regional y el magnífico hotel Llao Llao, verdadero símbolo del lugar y obra del gran arquitecto Alejandro Bustillo. Sobre el lago se observa el importante y pintoresco Puerto Pañuelo. Luego de bordear el Lago Escondido, el camino pasa por sobre el puente del arroyo Angostura, unión de los Lagos Moreno con el Nahuel Huapi. Pasando por Bahía López, al pie del cerro homónimo, llegamos a Punto Panorámico en el km. 40 a 945 m.s.n.m. donde se puede apreciar la majestuosidad del paisaje que constituyen el lago Moreno y la península de Llao Llao.

Servicio SIB (compartido) – Mínimo 02 pax.

No Incluye ascenso Cerro Campanario (Opcional).

 

ISLA VICTORIA & BOSQUE DE ARRAYANES (MEDIO DÍA)

Desde Puerto Pañuelo se realiza un recorrido en lancha hacia la isla (Aprox. 30 min) hasta llegar a Puerto Anchorena. En el recorrido se navega el Lago Nahuel Huapi y podrá ir su extrema belleza. La isla fue habitada hace miles de años por aborígenes que dejaron evidencias de su presencia en las cuevas y pinturas rupestres existentes en la isla. Tiene un largo máximo de 20 Km y un ancho de 4 Km, y está dividida en tres sectores de los cuales el único habilitado al turismo es el central, los demás son áreas intangibles del Parque Nacional Nahuel Huapi. Desde la Isla Victoria se sigue navegando aprox. 30 minutos para arribar a Puerto Quetrihue situado al sur de la península de igual nombre. Es un bosque denso y casi puro de arrayán que da nombre a este Parque Nacional. Este árbol inconfundible por su corteza color canela y muy lisa, al desprenderse deja manchas claras y rojizas.

 

Servicio SIB (compartido) –     

Incluye Entrada al Parque & Traslados al Puerto.                                                                                                               A partir de NOV opera también de Día Completo (misma tarifa).

 

SAN MARTÍN DE LOS ANDES POR ¨RUTA DE LOS 7 LAGOS¨

 El tour panorámico recorre el Camino de los 7 Lagos, comenzando con un tramo de 21 kms. a través de la Ruta Nac. 237 hacia el Norte de Bariloche, para empalmar otra ruta con rumbo a Villa La Angostura. Allí realizarán una visita de aprox. una hora para conocer la villa. Luego tomarán la Ruta Nac. 234 en dirección a San Martín de los Andes, para finalmente regresar a Bariloche por el Paso Córdoba. Entre otros, apreciaran los lagos Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner, Hermoso y Meliquina.

Servicio SIB (compartido) –    Mínimo: 02 Pax

 

CRUCE ANDINO BARILOCHE – PUERTO VARAS (DÍA COMPLETO)

Única travesía que navega la Cordillera de los Andes a través de 3 hermosos lagos conectados por 4 tramos terrestres, que va desde San Carlos de Bariloche en Argentina a Puerto Varas en Chile. Un viaje que se realiza todos los días del año revelando paisajes cordilleranos con una belleza que atraviesa el sector más colorido de la Patagonia.

Mendoza

Excursiones

en Mendoza – Argentina

 

Tarifa a cambios y modificaciones sin previo aviso. Mínimo 02 pasajeros

 

-GENERALES:

  • Tarifas actualizadas al día 18 Jul’24.

  • Política de menores: Hasta 2 años sin cargo.

  • Tarifas de las excursiones en regular o privado según su elección.

  • Programa no aplica en temporada alta o feriados largos.

  • Mínimo 2 pasajeros.

  • Hasta 2 años free y de 3 años en adelante pagan tarifa normal al igual que los adultos.

  • TARIFA SUJETA A CAMBIOS O MODIFICACIONES, TARIFA POR WEB.

  • TARIFAS POR PERSONA.

  • Para pagos en SOLES, aplicará según tipo de cambio del día. Consultar.

  • Precios especiales para pagos en efectivo, o deposito en cuentas bancarias.

  • Referente a los horarios de las Excursiones en Servicio Regular: Se informa que el punto de encuentro para las excursiones es la Recepción del hotel. Los Pasajeros que no se presenten en recepción al horario marcado, la empresa asumirá que los mismos han desistido del tour. No correspondiendo reintegro alguno, ni reclamos posteriores.

 

PRECIOS ESTÁN SUJETOS A MODIFICACIONES SIN PREVIO AVISO, POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS, REAJUSTES MONETARIOS O MODIFICACIONES FINALES EN ITINERARIO Y/O SERVICIOS.

 

 

VISITA DE LA CIUDAD Y ALREDEDORES

Este circuito está diseñado para quienes estén de visita por la provincia disfruten de una ciudad moderna e ilustrada por sus inmensos árboles, acequias y su destacada limpieza en cada uno de los sitios a visitar. El paseo comienza en el Área Fundacional de Mendoza, corazón del centro histórico de la Ciudad Vieja. Luego, nos dirigimos hacia la Nueva Ciudad donde visitaremos las diferentes plazas y el centro cívico, en el cual se encuentra la Bandera del Ejército de Los Andes, símbolo máximo de la Gesta Libertadora y primera bandera independiente de Sudamérica.

Continuamos nuestro paseo hacia el Parque General San Martín, conocido como el pulmón de la ciudad y que actualmente abarca 307 hectáreas cultivadas, 17 km de recorridos y 82 hectáreas de expansión. En el parque podremos apreciar distintas fuentes de agua de delicada manufactura con diferentes tamaños y formas, enmarcadas por una exuberante vegetación. Culminaremos nuestro paseo en el Cerro de la Gloria, donde se encuentra el monumento histórico al Ejército de los Andes que rinde homenaje a la exitosa campaña libertadora.

Mínimo 2 pasajeros en servicios regulares

Días de salida: martes, jueves y sábados – Hora 8:30hs

Duración: medio día por la mañana

Guía en español/ inglés

 

CAMINOS DEL VINO – MEDIO DÍA

(EX BODEGAS Y ACEITERA)

Para quien está de paseo en Mendoza, no pueden faltar las visitas a las diversas bodegas que están abiertas al público, con una vasta trayectoria y reconocimiento en el mercado vitivinícola. Cada una de ellas con la capacidad de desarrollar una amplia variedad de

vinos con su propio estilo e identidad. El pasajero tendrá la oportunidad de disfrutar de dos bodegas boutique ubicadas en la zona de Maipú donde allí personal especializado nos contará el proceso de producción y elaboración de sus vinos, junto con una degustación para experimentar la diversidad de sabores que los caracteriza. En este paseo también visitaremos una pequeña fábrica de aceite de oliva, donde nos guiarán haciéndonos conocer el proceso de una de las principales industrias en Mendoza.

Algunas de las bodegas y olívicolas a visitar son (no se pueden elegir, ya están definidas previamente):

– Bodegas: Don Arturo, Florio, Vistandes, Cecchin, Domiciano, Carmine Granata, Carinae, Lopez.

– Olivicola: Pasrai y Laur.

Mínimo 2 pasajeros en servicios regulares

Salidas: lunes a sábados

Duración: medio día por la tarde

Guía en español/ inglés

 

ALTA MONTAÑA – DÍA COMPLETO

Disfruta de los paisajes más destacados de Mendoza alcanzando su altura máxima en Las Cuevas (frontera con Chile). En el camino encontrará lugares de encanto tales como: – Potrerillos: área de vital importancia para la provincia en cuanto a lo que hace al riego artificial con agua de montaña. – Valle de Uspallata: pueblo cabecero de la zona de montaña.  – Penitentes: centro de ski con mayor infraestructura de la cordillera de los Andes. En temperatura invernal se estipula una parada de una hora aprox. para que los pasajeros puedan disfrutar de la nieve. En verano la parada es más corta. – Puente del Inca: formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas. – Mirador Cerro Aconcagua: sitio desde donde se observa el cerro más alto de América (6962 msnm). – Las Cuevas: zona fronteriza que limita con Chile y permite acceder al monumento Cristo Redentor (solo en temporada de verano).

Mínimo 2 pasajeros en servicios regulares

Salidas: lunes a domingo  

Duración: día completo

Guía en español/ inglés

 

EXPERIENCIA VALLE DE UCO – DÍA COMPLETO

Las montañas y los bellos paisajes del Valle de Uco prepararán nuestros sentidos para experimentar los característicos sabores y aromas de estos vinos de altura. Partiremos en horas de la mañana con destino a Valle de Uco, ubicado a 90 kilómetros de la ciudad, para compartir y disfrutar de un excelente día de vinos. Visitaremos algunas de las más importantes y destacadas bodegas premiadas a nivel internacional. Se propone vivir esta experiencia en grupos reducidos, integrados por viajeros del vino que comparten el mismo interés por esta fascinante bebida. De esta manera se puede apreciar cada detalle de la visita. Como desenlace perfecto a este dinámico tour tendremos un verdadero almuerzo gourmet.

Posibles bodegas a visitar: Andeluna, Atamisque, Casa de uco, Clos de los 7, Corazón del sol, Enzo Bianchi Gimenez Rilli, La azul, Alfa Crux, Super Uco, Sophenia, Piedra negra, Salentein, entre otras. Bodegas sujetas a disponibilidad y cambios sin previo aviso (Itinerario se confirma con 24hs de anticipación).

Mínimo 2 pasajeros en servicios regulares

Salidas: domingo 

Duración: día completo

Guía en español/ inglés

 

BODEGAS Y OLIVARES EN MAIPU – DÍA COMPLETO

Durante el día visitaremos 2 bodegas, una artesanal y otra industrial, y una fábrica de aceite de oliva (en una de las bodegas es el almuerzo, de acuerdo al día de salida). Se visitan bodegas de características muy diversas: pequeñas y grandes, antiguas y modernas. Se recorren sus viñedos, se realiza una degustación/ cata, con posibilidad de comprar vinos en la misma bodega, más una fábrica de aceite de oliva con degustación incluida.

La bodega elegida, es una bodega familiar de 4 generaciones. Desde su fundación en 1898 Bodegas López representa un caso excepcional dentro de la industria vitivinícola argentina. Hoy continúa en manos de la familia fundadora, ofreciendo desde siempre la mejor calidad. Labrando una historia desde el trabajo, amor al detalle y pasión por los grandes vinos, respalda un estilo propio cultivado por cuatro generaciones, “El estilo López”.

Almorzaremos en el restaurant Rincón famoso de su bodega deleitando un menú de pasos a eleccion con una copa de vino. Al finalizar el almuerzo sobre las 15 horas, continuamos el paseo con Los caminos del vino, en la zona norte de la provincia o primera zona.

Mínimo 2 pasajeros en servicios regulares

Salidas: Mar, Jue y sábado 

Duración: día completo

Guía en español/ inglés

Calafate

 

 

 

Tarifa a cambios y modificaciones sin previo aviso. Mínimo 02 pasajeros

 

-GENERALES:

  • Tarifas actualizadas al día 18 Jul’24.

  • Política de menores: Hasta 2 años sin cargo.

  • Tarifas de las excursiones en regular o privado según su elección.

  • Programa no aplica en temporada alta o feriados largos.

  • Mínimo 2 pasajeros.

  • Hasta 2 años free y de 3 años en adelante pagan tarifa normal al igual que los adultos.

  • TARIFA SUJETA A CAMBIOS O MODIFICACIONES, TARIFA POR WEB.

  • TARIFAS POR PERSONA.

  • Para pagos en SOLES, aplicará según tipo de cambio del día. Consultar.

  • Precios especiales para pagos en efectivo, o deposito en cuentas bancarias.

  • Referente a los horarios de las Excursiones en Servicio Regular: Se informa que el punto de encuentro para las excursiones es la Recepción del hotel. Los Pasajeros que no se presenten en recepción al horario marcado, la empresa asumirá que los mismos han desistido del tour. No correspondiendo reintegro alguno, ni reclamos posteriores.

 

PRECIOS ESTÁN SUJETOS A MODIFICACIONES SIN PREVIO AVISO, POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS, REAJUSTES MONETARIOS O MODIFICACIONES FINALES EN ITINERARIO Y/O SERVICIOS.

 

 

SAFARI NAUTICO (SUPLEMENTO) – (1 HORA)

 Esta navegación podrás realizarla como complemento opcional de tu excursión al Glaciar Perito Moreno. Para apreciar la pared sur se embarca en la Bahía Bajo de las Sombras y se navega por el Brazo Rico frente a la pared Sur a una distancia de unos 200 mts del Glaciar. Allí podrás apreciar la majestuosidad y altura real, que supera los 70 metros sobre el nivel del Lago. Esta navegación no incluye desembarco y es una actividad que demanda aproximadamente una hora.

 

GLACIAR PERITO MORENO (PASARELAS) – (DÍA COMPLETO)

 Excursión de día completo. El recorrido comienza en El Calafate y tiene como destino el glaciar Perito Moreno. El trayecto hacia el glaciar se extiende durante 80 km, atravesando la bella y característica estepa patagónica y bordeando la costa sur del admirable Lago Argentino. En el transcurso de este trayecto, se realizan diversas paradas para apreciar toda la perfección de estos destacados paisajes regionales, en torno al espectacular glaciar Perito moreno.

En compañía de un guía habilitado por el Parque Nacional «Los Glaciares», el ingreso al mismo es acompañado por toda la información sobre el entorno, la flora, la fauna y el misticismo de este glaciar único.

A continuación, la visita llega a la pasarela Punto Panorámico de Observación, donde se logra apreciar la imponente inmensidad del glaciar Perito Moreno. A partir de este momento, comienza un período de tiempo libre. Se ofrece la posibilidad de navegar, de cara a la pared norte del glaciar, o almorzar hasta el momento de emprender la vuelta a la ciudad de El Calafate.

 

MINITREKKING GLACIAR PERITO MORENO (DÍA COMPLETO)

Desde El Calafate, se arriba al puerto Bajo de las Sombras, ubicado a unos 6km antes de llegar a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno. Luego de media hora de navegación frente a la pared sur y con vista al Canal de los Témpanos, se llega al otro lado del Brazo Rico, donde existe un refugio del cual parte un sendero que nos conduce a la base del glaciar. Aquí se organizan grupos de no más de 20 personas para inciar la caminata de 20 minutos a través del bosque andino con destino a la cramponera. Al llegar a éste lugar, se equipa a los excursionistas para poder iniciar la caminata sobre el hielo. Luego de aproximadamente una 1 hora y 40 minutos, se regresa al refugio de montaña para almorzar la vianda que debe ser provista desde El Calafate (Vianda no incluida). A continuación, se embarca con destino al puerto y desde allí a las pasarelas del Glaciar Perito Moreno, donde se permanece una hora. Pasado éste tiempo se regresa a El Calafate.

 

CAMBIO FD PERITO MORENO + SAFARI NAUTICO POR MINITREKKING (DÍA COMPLETO)

Para los pasajeros que tengan confirmado Excursión Glaciar Perito Moreno con entrada + Safari Nautico y quieran cambiar a Minitrekking Glaciar Perito Moreno. Cambio sujeto a disponibilidad y restricciones. Se debe enviar copia del pasaporte.

 

TODO GLACIARES (DÍA COMPLETO)

Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, iniciamos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino. Atravesamos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala y para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala. Luego ingresamos al Canal Spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta. Nos preparamos para desembarcar en La Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el Refugio Spegazzini. Este sendero de 300 metros es accesible y al recorrerlo nos detenemos en estaciones y miradores con vistas a toda la Bahía de Los Glaciares. En el Refugio podemos almorzar, visitar el shop o contemplar el paisaje. Para aquellos que les gusta caminar, pueden tomar el sendero de la montaña. Este recorrido es un trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales, lleno de vistas increíbles que finaliza en el punto de desembarco.

Base Spegazzini

Este icónico punto de desembarco cuenta con dos senderos diseñados para que los visitantes recorran la Bahía de Los Glaciares.

El sendero del bosque recorre trescientos metros desde el punto de desembarco hasta el Refugio Spegazzini. En la caminata iremos haciendo posta en distintas estaciones (Glaciología – Historia – Fauna y Flora) y tendremos acceso a miradores. El sendero es accesible

y no representa complejidad dado que se realiza sobre terreno firme. Una vez en el Refugio los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía, el shop y una vista panorámica increíble tanto desde sus salones como desde el exterior (Deck & Terraza). Desde aqui parte el sendero de la montaña de setecientos metros. Este recorrido es un trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales, lleno de vistas increíbles que finaliza en el punto de desembarco.

Refugio Spegazzini:

Cuenta con un salón principal emplazado con dirección hacia el frente del lago y su extenso ventanal, que nos brinda una extensa

vista panorámica e inigualable del Glaciar Spegazzini. Es un espacio muy luminoso de 280 metros cuadrados de planta.

Su capacidad máxima de comensales es de 300 personas, y de 400 en el caso de coctel. Hay un deck principal con 120 metros cuadrados.

El salón Captain´s Club cuenta con vistas privilegiadas al Glaciar Spegazzini y al Glaciar Heim. Su cálida decoración lo presenta como

un espacio amigable para compartir y relajarse. Este salón tiene 80 metros cuadrados, conectados a una terraza de 75 metros cuadrados

El recorrido puede ser modificado en función de las condiciones climáticas y de seguridad y/o por decisión del capitán de la embarcación.

 

FULL DAY CHALTEN WINTER TRAIL CON ALMUERZO O VIANDA (DÍA COMPLETO)

Con El Calafate como punto de partida, te invitamos a vivir una increíble aventura de un día completo en el mítico pueblo de El Chaltén, reconocido por sus imponentes cumbres e increíbles ríos, lagos y bosques. Repleto de históricas hazañas, El Chaltén promete ser una aventura inolvidable y es una cita imperdible para todo intrépido visitante de la Patagonia.

Durante los meses de invierno, saldremos desde los hoteles a partir de las 08.30 hs. En esta época del año también es posible vivir esta experiencia única en la Patagonia Argentina.            

Durante el recorrido de 220 kilómetros, haremos un alto en el histórico parador La Leona. Tras pasar el cañadón del Río La Leona (a mitad de camino hacia El Chaltén) te invitamos a adentrarte en un ícono de la historia patagónica: el Parador y Hotel de Campo La Leona. Acá no solo tenés la oportunidad de disfrutar de las delicias que se ofrecen, sino de conocer un poco más sobre la historia de las grandes estancias de la Patagonia y sus pioneros.

A unos 90 kilómetros de la mítica ruta 40, luego de recorrer toda la extensión del Lago Viedma arribaremos a nuestro destino, enclavado en un lugar privilegiado en el norte del Parque Nacional Los Glaciares.

 Declarado Capital Nacional del Trekking por la gran variedad de senderos aptos para desarrollar esta actividad, disfrutaremos de ellos junto al guía, quien nos conducirá durante una hora y media de trekking al punto panorámico Mirador de los Cóndores.

Desde aquí podremos lograr la vista más completa de todo el valle, con los cerros y agujas, el pueblo, el Río de las Vueltas y los imponentes cóndores y águilas que habitan esta región. De regreso en la villa turística ofreceremos la posibilidad de almorzar en un cálido restaurante (puede ser suplido por una vianda).

Luego, habiendo recuperado fuerzas, nos conduciremos junto a nuestro guía hacia otro de los senderos de poca dificultad que nos ofrece el lugar: el Chorrillo del Salto, una caminata suave y sin grandes desniveles, atravesando la zona baja del bosque de ñires y lengas milenarios, donde podremos contemplar una vez allí esta bellísima cascada de unos 20 metros de altura. Es posible que en algunos momentos la encontremos congelada.

 Luego emprenderemos el regreso para arribar a nuestros hoteles aproximadamente a las 18.30 hs, habiendo disfrutado de un día con todo el encanto de la cordillera austral.

​​

Buenos Aires 

 

 

 

 

 

 

 

No válido 01MAY, 24DIC, 25DIC, 31DIC, 01ENE – (Aplica solo desde hoteles céntricos)

 

CITY TOUR – PANORÁMICO (MEDIO DÍA)

 City Tour Panorámico – Una ciudad para disfrutar diferentes balcones: Esta excursión transmite la emoción de una Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco. Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín y Alvear. Avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras. Barrios con historia como La Boca, San Telmo; suntuosos como Palermo y Recoleta; modernos como Puerto Madero. Los parques: Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol.

*** VALIDO SOLO PARA HOTELES CENTRICOS ***

 

FIESTA GAUCHA ESTANCIA ¨SANTA SUSANA¨ O SIMILAR (DÍA COMPLETO)

El tour comienza dirigiéndose rumbo a las afueras de la Ciudad, donde el paisaje se va transformando. La llanura va ganando lugar y la planicie toma espacio, adentrándose en la región pampeana. Durante el viaje, el guía se encargará de brindar detalles sobre la vida gauchesca hasta llegar a la Estancia. Tras el arribo, tendrán una recepción con empanadas, jugos y vinos locales. Podrán andar a caballo y disfrutar de paseos en carruajes coloniales. Al medio día disfrutarán de un delicioso almuerzo basado en la típica parrillada argentina, conocida como ¨asado¨; acompañada por ensaladas de todo tipo e incluyendo bebidas (gaseosa, agua, cerveza y vinos) y comida ilimitada. Durante el almuerzo comenzará un show folklórico con muestras de las más atractivas danzas de la región. Por la tarde se ofrecerán exhibiciones de Carreras Cuadreras, Carreras de Sortija y Paseos de Tropilla y luego una merienda típica con pastelitos y mate, para finalmente regresar a la ciudad.

*** VALIDO SOLO PARA HOTELES CENTRICOS ***

 

EXC. A COLONIA (URUGUAY) – (DÍA COMPLETO)

El tour comienza tarsladándose al Puerto de Buenos Aires, para desde allí navegar por el Rió de la Plata y llegar a Colonia. Allí recorrerán esta ciudad, que conserva vestigios coloniales a lo largo de sus calles; y un dinámico tejido de índices culturales. Ni bien arribados almorzarán en el restaurante asignado, para luego realizar una visita por la ciudad con el Bus Turistico, conociendo el barrio histórico, con sus museos, y toda la costa hasta el Real de San Carlos, con su Plaza de Toros. Luego tendrán tiempo libre para recorrer la ciudad por suc cuenta hasta la hora pactada para la salida de regreso del Buquebus rumbo a Buenos Aires. llegada y traslado al hotel.

*** VALIDO SOLO PARA HOTELES CENTRICOS ***

 

CENA SHOW DE TANGO TANGO PORTEÑO

 La Cena Show Platea combina la calidez de la vista desde la exclusiva terraza, donde disfrutará del espectacular show y una cena con tres opciones de entrada, cuatro de plato principal y dos de postre.

Además, incluye las bebidas libres toda la noche, aguas, gaseosas y Vino Benjamín Nieto Malbec y Benjamín Nieto Chardonnay – Bodega Nieto Senetiner.

Finalizando su velada con un rico Café, o Te a su disposición.

 *** VALIDO SOLO PARA HOTELES CENTRICOS ***

 

CENA SHOW DE TANGO EL VIEJO ALMACÉN

En esta esquina construida en 1760 donde funcionaba un almacén de campaña en el Virreinato del Río de la Plata, nace en 1969 El Viejo Almacén, de la mano de Edmundo Rivero, donde hoy funciona la Tanguería.

Luego de disfrutar de una cena gourmet en los imponentes salones del restaurante, los visitantes cruzan la angosta calle Balcarce para ubicarse en este lugar histórico que se encuadra dentro de las llamadas casas coloniales. Un espacio que mantiene el ambiente original y que encierra miles de recuerdos, anécdotas e historias de reconocidos personajes que ocuparon alguna vez una mesa. Gracias a su privilegiada distribución de un piso principal y un primer piso que balconea el salón con sus antiguas barandas originales, la Tanguería permite disfrutar de un show místico e íntimo desde cualquiera de sus lugares.

*** VALIDO SOLO PARA HOTELES CENTRICOS ***

 

CENA SHOW DE TANGO MICHELANGELO

Sexteto dirigido por Nicolás Ledesma con la participación de Horacio Romo, Pablo Agri y músicos integrantes de las Famosas Orquestas de Leopoldo Federico y de Sexteto Mayor. Con la presencia estelar de Néstor Fabián y María Pisoni en la voz. Homenaje al gran Mariano Mores. Mateo Crespi interpreta con su guitarra temas populares reconocidos en el mundo y acompañan grandes bailarines de folclore con 5 parejas de tango que completan el elenco.

*** VALIDO SOLO PARA HOTELES CENTRICOS ***

 

CENA SHOW DE TANGO LA VENTANA

En pleno corazón de San Telmo, La Ventana Barrio de Tango, abrió sus puertas al mundo en 1982. Este histórico conventillo totalmente restaurado es un clásico recorrido por la cultura porteña a través de los tiempos. Los interiores, que preservan lo más puro del edificio, son el ámbito ideal para una propuesta única con 32 artistas en escena: dos orquestas de Tango, un conjunto de música folclórica, bailarines y cantantes.Horarios Cena: 20.00 a 22.00 Hs Show: 22.00 a 23.45 Hs

*** VALIDO SOLO PARA HOTELES CENTRICOS ***

 

TOUR POR LOS ESTADIOS BOCA JUNIORS Y RIVER PLATE

(MEDIO DÍA)

 El Fútbol es una pasión y parte de la identidad de los Argentinos y la visita guiada a los estadios de River Plate y Boca Juniors es la mejor forma de conocer la historia de estos colosos del fútbol mundial.

El tour incluye ir a la Bombonera donde disfrutará del Museo de la Pasión Boquense, los vestuarios y plateas para luego visitar el estadio Monumental y allí la excursión continúa visitando todas las instalaciones del club, junto a su moderno museo.

 

-GENERALES:

  • Tarifas actualizadas al día 18 Jul’24.

  • Política de menores: Hasta 2 años sin cargo.

  • Tarifas de las excursiones en regular o privado según su elección.

  • Programa no aplica en temporada alta o feriados largos.

  • Mínimo 2 pasajeros.

  • Hasta 2 años free y de 3 años en adelante pagan tarifa normal al igual que los adultos.

  • TARIFA SUJETA A CAMBIOS O MODIFICACIONES, TARIFA POR WEB.

  • TARIFAS POR PERSONA.

  • Para pagos en SOLES, aplicará según tipo de cambio del día. Consultar.

  • Precios especiales para pagos en efectivo, o deposito en cuentas bancarias.

  • Referente a los horarios de las Excursiones en Servicio Regular: Se informa que el punto de encuentro para las excursiones es la Recepción del hotel. Los Pasajeros que no se presenten en recepción al horario marcado, la empresa asumirá que los mismos han desistido del tour. No correspondiendo reintegro alguno, ni reclamos posteriores.

PRECIOS ESTÁN SUJETOS A MODIFICACIONES SIN PREVIO AVISO, POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS, REAJUSTES MONETARIOS O MODIFICACIONES FINALES EN ITINERARIO Y/O SERVICIOS.

Ushuaia

Excursiones

en Ushuaia – Argentina

 

 

 

 

 

 

Tarifa a cambios y modificaciones sin previo aviso. Mínimo 02 pasajeros

 

-GENERALES:

  • Tarifas actualizadas al día 18 Jul’24.

  • Política de menores: Hasta 2 años sin cargo.

  • Tarifas de las excursiones en regular o privado según su elección.

  • Programa no aplica en temporada alta o feriados largos.

  • Mínimo 2 pasajeros.

  • Hasta 2 años free y de 3 años en adelante pagan tarifa normal al igual que los adultos.

  • TARIFA SUJETA A CAMBIOS O MODIFICACIONES, TARIFA POR WEB.

  • TARIFAS POR PERSONA.

  • Para pagos en SOLES, aplicará según tipo de cambio del día. Consultar.

  • Precios especiales para pagos en efectivo, o deposito en cuentas bancarias.

  • Referente a los horarios de las Excursiones en Servicio Regular: Se informa que el punto de encuentro para las excursiones es la Recepción del hotel. Los Pasajeros que no se presenten en recepción al horario marcado, la empresa asumirá que los mismos han desistido del tour. No correspondiendo reintegro alguno, ni reclamos posteriores.

 

PRECIOS ESTÁN SUJETOS A MODIFICACIONES SIN PREVIO AVISO, POR DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS, REAJUSTES MONETARIOS O MODIFICACIONES FINALES EN ITINERARIO Y/O SERVICIOS.

 

TREN DEL FIN DEL MUNDO (TURISTA – SÓLO IDA)- 40 MINUTOS

Dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, y a 8 km hacia el oeste de la ciudad de Ushuaia, es posible abordar este tren en la Estacion del Fin del Mundo. Este histórico tren antiguamente era utilizado para trasladar presos desde el Presidio ubicado en el centro de Ushuaia hasta los bosques, para realizar trabajos forzosos. Actualmente, ya restaurado, consta de una formación compuesta por una locomotora a vapor y elegantes coches calefaccionados y con amplios ventanales, que permiten apreciar el paisaje del parque durante el paseo.

IMPORTANTE: Solo se vende con la exc. Parque Nac. Tierra del Fuego en regular.  Salidas: diarias.

Mínimo 2 pasajeros en servicios regulares

Guía en español/ inglés

PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO – MEDIO DÍA

El Parque Nacional Tierra del Fuego se encuentra ubicado a solo 12 kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Es único en Argentina por albergar montañas, mar y bosque.

La excursión comienza recorriendo parte de la Ruta Nacional Nro. 3, atravesando el valle del Rio Pipo y el faldeo del Monte Susana hasta llegar a la estación del Ferrocarril Austral Fueguino, uno de los sectores donde trabajaban los reclusos del antiguo presidio de Ushuaia.

Luego de una breve visita de las instalaciones quienes lo deseen podrán realizar el recorrido de una hora en el tren. El resto del grupo continuará en bus con el guía, para ingresar al Parque Nacional.

Luego de reencontrarnos con quienes tomaron el recorrido en el tren, continuaremos visitando los puntos más atractivos del Parque Nacional Tierra del Fuego y sus imponentes paisajes como el Lago Roca y Bahía Lapataia, donde finaliza la Ruta Nacional Nº 3, que forma parte de la “Ruta Panamericana”. En cada sitio, realizaremos cortas caminatas para apreciar las distintas especias del bosque nativo y la fauna preservada dentro del Parque Nacional más austral de Argentina. Se comienza a pie y en contacto con la Naturaleza a lo largo de los 8 kilómetros de la ondulada Senda Costera. Esta caminata de dificultad media no debería representar un gran desafío para aquellos pasajeros acostumbrados a hacer ejercicio y con la vestimenta adecuada.Aquellos que prefieren una actividad menos exigente pueden optar por caminar por algunos senderos más cortos y de menor intensidad (solicitar la opción «Soft Trekk» con anticipación). Cerca de la orilla del río Lapataia, el almuerzo se servirá dentro de un domo calefaccionado y con vista panorámica, para evitar el viento o la lluvia. Después, todos los participantes estarán equipados con botas de goma, cubrepantalones y chalecos salvavidas para continuar con la excursión desde el lago Acigami a bordo de canoas inflables (duckies) durante aproximadamente una hora a través del agua dulce de los ríos Lapataia y Ovando hasta llegar al mar en la bahía de Lapataia . Esta actividad en canoas finaliza cerca del punto donde la ruta 3 (también conocida como carretera Panamericana) encuentra su extremo Sur. Después de recorrer los 10 km desde Ushuaia hasta el Parque Nacional Tierra del Fuego comienza un recorrido que visitará sus atractivos más relevantes.

Se comienza a pie y en contacto con la Naturaleza a lo largo de los 8 kilómetros de la ondulada Senda Costera. Esta caminata de dificultad media no debería representar un gran desafío para aquellos pasajeros acostumbrados a hacer ejercicio y con la vestimenta adecuada. Aquellos que prefieren una actividad menos exigente pueden optar por caminar por algunos senderos más cortos y de menor intensidad (solicitar la opción «Soft Trekk» con anticipación).Cerca de la orilla del río Lapataia, el almuerzo se servirá dentro de un domo calefaccionado y con vista panorámica, para evitar el viento o la lluvia. Después, todos los participantes estarán equipados con botas de goma, cubrepantalones y chalecos salvavidas para continuar con la excursión desde el lago Acigami a bordo de canoas inflables (duckies) durante aproximadamente una hora a través

del agua dulce de los ríos Lapataia y Ovando hasta llegar al mar en la bahía de Lapataia . Esta actividad en canoas finaliza cerca del punto donde la ruta 3 (también conocida como carretera Panamericana) encuentra su extremo Sur.

Servicio SIB (compartido) – Mínimo: 02 Pax – Incluye Entrada a Parque Nacional

NAVEGACIÓN CANAL DE BEAGLE / ISLA DE LOBOS – MEDIO DÍA

El tour comienza partiendo desde el puerto de la ciudad, en una embarcación que permitirá navegar hacia el sudeste, por el Canal de Beagle, y durante la cual apreciarán, entre otros atractivos, la Isla de los Lobos y la Isla de los Pájaros. Luego continuarán navegando hasta el Faro Les Eclaireurs; desde donde emprenderán el regreso al puerto, para luego trasladarnos al Hotel.

Servicio SIB (compartido) – Incluye traslados al Puerto y Tasas – Mínimo: 02 Pax

 

NAVEGACIÓN CANAL DE BEAGLE C/PINGUINERA –  MEDIO DÍA

Zarparemos del muelle turístico con dirección sudeste, navegando las aguas de la Bahía de Ushuaia y con el marco de la capital de la Tierra del Fuego a nuestras espaldas. Ya en el centro del Canal Beagle, nos encontraremos con el archipiélago donde se encuentra la isla Alicia habitada por una importante colonia de cormoranes imperiales. Durante todo el recorrido tendremos la oportunidad de observar los majestuosos Albatros de Ceja Negra, como así también skuas y distintas variedades de gaviotas, sin olvidar los simpáticos patos vapor o alakush. Nuestra navegación continúa con rumbo este a través del canal y nos dirigimos ahora a la zona del Archipiélago Les Eclaireurs. En este archipiélago se encuentra la Isla de los Lobos. En ella observaremos las dos especies de lobos características del canal (uno y dos pelos). Sobre otra de sus islas fue construido un faro que lleva el mismo nombre del archipiélago. Fue precisamente en esta zona donde se produjo en el año 1930 el hundimiento del Buque Crucero Mte. Cervantes.

Siempre hacia el este navegaremos a continuación entre las costas de Puerto Almanza (Argentina) y Puerto Williams (Chile) para ingresar posteriormente en la zona del Paso Mackinlay y dirigirnos directamente a la isla Martillo donde nos esperan los elegantes pingüinos magallánicos. La excursión inicia nuestra navegación de regreso a Ushuaia por el serpenteante Paso Guaraní, al fin de este nos encontramos con un pequeño poblado Puerto Almanza, cuyos pocos pobladores están dedicados a la pesca de la centolla y la cría de salmónidos. Duración aproximada: 6:00hs.

OPERA DE NOVIEMBRE A MARZO (depende la cantidad de pingüinos el comienzo y el fin de la temporada). Salidas: diariamente

LAGOS ESCONDIDO & FAGNANO – DÍA COMPLETO

 El tour comienza en dirección noreste por la ruta Nacional Nº3, única vía de comunicación entre el sur y el norte de la isla, que une las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Rio Grande. Pasarán por el barrio industrial, dejando atrás el Canal Beagle. La primer parada se realizará en el punto panorámico del valle de Carbajal, donde apreciarán la sierra Alvear y el efecto de las glaciaciones sobre el paisaje circundante. Continuarán ascendiendo por la Ruta nº 3 hasta llegar al Paso Garibaldi, donde obtendrán una inigualable vista del Lago Escondido en primer lugar y del Lago Fagnano en segundo plano, punto culminante de la travesía. Una vez en la cabecera del Lago Fagnano podrán disfrutar de un almuerzo (no incluido), para por la tarde, comenzarán el regreso a la ciudad.

 Servicio SIB (compartido) – Almuerzo no incluido – Mínimo: 02 Pax

FECHA

IN

OUT

SIMPLE

DOBLE

TRIPLE

$93

$89

$89

$28

$159

FECHA

IN

OUT

SIMPLE

DOBLE

TRIPLE

$93

$89

$89

$28

$159

FECHA

IN

OUT

SIMPLE

DOBLE

TRIPLE

$93

$89

$89

$28

$159

FECHA

IN

OUT

SIMPLE

DOBLE

TRIPLE

$93

$89

$89

$28

$159

FECHA

IN

OUT

SIMPLE

DOBLE

TRIPLE

$93

$89

$89

$28

$159

Descargar

Descargar

Descargar

Descargar

24 horas

!Como si estubieras en Nuestra Oficina¡

Paquete Oferta

Bariloche

Precios

Adulto (16 años + )                          $ 23.00

Precio por persona en habitación doble

Incluye impuestos y cargos

Estamos en nuestras oficinas las 24horas Reserva o consulta y nos pagas despúés 
te permite asegurarte una plaza,
sin que se realice ningún cargo hoy

AEROPUERTOS.BOLETOS

45644546-foto-de-agente-de-viajes-masculina-joven-sonriente-y-mirando-a-la-cámara-interior

Selecciona tu tipo de atención

24 horas

!Como si estubieras en Nuestra Oficina¡

Paquete Oferta

Mendoza

Precios

Adulto (16 años + )                          $ 44.00

Precio por persona en habitación doble

Incluye impuestos y cargos

24 horas

!Como si estubieras en Nuestra Oficina¡

Paquete Oferta

Calafate

Precios

Adulto (16 años + )                          $ 47.00

Precio por persona en habitación doble

Incluye impuestos y cargos

24 horas

!Como si estubieras en Nuestra Oficina¡

Paquete Oferta

Buenos Aires

Precios

Adulto (16 años + )                          $ 55.00

Precio por persona en habitación doble

Incluye impuestos y cargos

24 horas

!Como si estubieras en Nuestra Oficina¡

Paquete Oferta

Ushuaia

Precios

Adulto (16 años + )                          $ 75.00

Precio por persona en habitación doble

Incluye impuestos y cargos
bottom of page